
Refugio Aguas Blancas
Duración: 2 días / 1 noche
Grupo Base: Mínimo 2, máximo 12 personas.
Modalidad: Turismo de Aventura (Cabalgata o trekking).
Temporada: Todo el año.
Dificultad: Alta.

Duración: 2 días / 1 noche
Grupo Base: Mínimo 2, máximo 12 personas.
Modalidad: Turismo de Aventura (Cabalgata o trekking).
Temporada: Todo el año.
Dificultad: Alta.
Refugio Aguas Blancas


En esta travesía te ofrecemos el contacto con la naturaleza de las yungas; atravesando diferentes pisos o ambientes de una biodiversidad increíble, desde la selva montana hasta los pastizales de altura o de neblina; durante el recorrido podremos apreciar la vegetación característica, como bosques de nogal, barroso, pinos del cerro y queñoas; y si la Pachamama “madre tierra” nos permite, podremos observar animales como la ardilla colorada, pava del monte, la vizcacha y el cóndor que sobrevuela los pastizales de altura.
Al llegar al Refugio Aguas Blancas usted podrá descansar y disfrutar de sus instalaciones, además de contemplar los paisajes que rodean nuestro establecimiento, la tranquilidad, la naturaleza y disfrutar nuestra gastronomía.
Es casi indescriptible pero el atardecer en este lugar es único; además de la mañana en el maravilloso ambiente de los pastizales de altura; también se recomienda programar su salida en las noches de luna llena.
Opcional: En el refugio, se puede visitar la “Cueva de la Mama Antonia”, lugar histórico donde se guarecía junto a sus ovejas; también se puede recorrer el “Cinchón” o visitar el Mirador El Morro.









Otros datos a tener en cuenta para realizar la travesía:
- Distancias recorridas: Se recorren 22 kilómetros aproximadamente.
- Desnivel: Altura mínima 1.500 msnm. en el pueblo de San Francisco (lugar de inicio de la travesía). Altura máxima, 2.900 msnm, Refugio Aguas Blancas.
- Reservar como mínimo 5 días de anticipación.
- El programa inicia y finaliza en la Localidad de San Francisco.
Implementos que recomendamos traer:
Debe traer ropa cómoda, zapatillas y/o botas para montar (en caso de contratar la cabalgata); un par de alpargatas (para los viajes largos son cómodas para descansar); sombrero o gorra de sol; bolsa de dormir; anteojos de sol; campera térmica; capa de lluvia; cobertor de mochila; gorro de lana (para dormir abrigado o en el caso de que baje la temperatura); artículos de aseo personal (cepillo y crema dental, jabón, peine); linterna frontal (tipo minero); cantimplora o botella para el agua; protector solar y protector labial; medicamentos personal; entre otros elementos que usted considere necesario.
Servicios Incluidos:
- Logística de toda la travesía;
- Un animal (mula o caballo) para cabalgar por persona en caso de contratar la cabalgar;
- Mula para porteo de equipaje personal (hasta 13 kilos por pasajero) y comida;
- Una noche de alojamiento en el Refugio Aguas Blancas;
- Comidas (Comida de marcha del día 1, merienda, cena y desayuno);
- Servicio de coordinador y guía de cabalgata y/o trekking, más ayudante;
- Seguro de la actividad;
- Almuerzo de despedida del día 2 en San Francisco al finalizar la travesía: entrada, plato principal y postre;
- Bebidas: agua mineral, vino y jarra de limonada.
Servicios no incluidos:
- Otros, no mencionados en este programa.
Contacto
Redes sociales
Paraíso de las Yungas
Turismo Activo
Leg: PA-017-19