
Tilcara-Calilegua
Duración: 5 días / 4 noches
Grupo Base: Mínimo. 2, máximo 12 personas
Modalidad: Turismo de Aventura (Cabalgata o trekking).
Temporada: De Abril a Noviembre
Dificultad: Alta.

Duración: 5 días / 4 noches
Grupo Base: Mínimo 2, máximo 12 personas
Modalidad: Turismo de Aventura (Cabalgata o trekking).
Temporada: De Abril a Noviembre
Dificultad: Alta.
Tilcara-Calilegua


Esta travesía es una de las principales propuestas del norte Argentino, imperdible para los amantes de la naturaleza, la aventura y el turismo rural.
El recorrido inicia en los coloridos cerros de la Quebrada de Humahuaca y finaliza en el verde intenso de las Yungas de Jujuy.
En el trayecto, podrás descubrir una gran diversidad de flora y fauna, desde imponentes cardones, antiguas queñuas, alisos y cebil, entre otras especies autóctonas.
Durante los días de travesía, te contaremos sobre la cultura de los “Valles de Altura” y compartiremos momentos auténticos con familias anfitrionas en refugios y posadas rurales.
Otra belleza singular de esta experiencia son las “nubes”, donde en algunos tramos del camino sentirás la sensación de estar volando sobre un mar de nubes.
ITINERARIO:
Día 1: Encuentro con el guía en Tilcara
Día 2: Tilcara – Waira Hasi / Yuto Pampa
Día 3: Waira Hasi – Molulo (Campo Verde)
Día 4: Molulo (Campo Verde) / San Lucas
Día 5: San Lucas – San Francisco







Otros datos a tener en cuenta para realizar el Programa:
Distancias recorridas: Se recorren 80 kilómetros.
Altura máxima alcanzada: 4.158 msnm (se recorre el día 2).
Implementos que recomendamos traer:
Debe traer ropa cómoda, zapatillas y/o botas para montar (en caso de contratar la cabalgata); un par de alpargatas (para los viajes largos son cómodas para descansar); sombrero o gorra de sol; anteojos de sol; campera térmica; capa de lluvia; cobertor de mochila; gorro de lana (para dormir abrigado o en el caso de que baje la temperatura); artículos de aseo personal (cepillo y crema dental, jabón, peine); linterna frontal (tipo minero); cantimplora o botella para el agua; protector solar y protector labial; medicamentos personal; entre otros elementos que usted considere necesario.
Servicios Incluidos:
Logística de toda la travesía;
Servicio de coordinador y guía, más ayudante, en español;
Un animal para cabalgar por persona.
Mulas para porteo de equipaje personal (13 kg por cliente) y comida;
4 Nts. de alojamientos (refugios y en posadas rurales de familias del lugar);
Todas las comidas (de marcha, meriendas, desayunos y cenas); desde la merienda del día 1 hasta el almuerzo de despedida del día 5 (en San Francisco);
Transfer in/out desde el aeropuerto de Jujuy;
Seguro de la actividad.
Contacto
Redes sociales
Paraíso de las Yungas
Turismo Activo
Leg: PA-017-19