
Alto Calilegua
Duración: 2 días / 1 noche
Grupo Base: Mínimo. 2, máximo 12 personas
Modalidad: Turismo de Aventura (Cabalgata o trekking).
Temporada: Todo el año (tener en cuenta días de lluvia)
Dificultad: Alta.

Duración: 2 días / 1 noche
Grupo Base: Mínimo 2, máximo 12 personas
Modalidad: Turismo de Aventura (Cabalgata o trekking).
Temporada: Todo el año (tener en cuenta días de lluvia)
Dificultad: Alta.
Alto Calilegua


En esta travesía les proponemos recorrer diferentes pisos ambientales, desde la Selva Montana hasta los Pastizales de Altura o de Neblina; donde podremos disfrutar de diversos paisajes, que son postales vivas de una gran diversidad de flora y fauna.
Por nombrar algunas especies, encontraremos bosques de nogal, mato, cebil, quina, pinos del cerro, queñoas y alisos. Además, si la madre Pachamama nos permite, podremos avistar fauna silvestre, como la pava del monte, tero tero, yastos, zorros y el majestuoso cóndor.
Al llegar al pintoresco pueblo, podremos recorrer y disfrutar de sus encantos y sus vistas panorámicas impresionantes.
Por otro lado, esta travesía nos permite conocer la historia de “Alto Calilegua”, un pueblito enclavado en una zona rural. También, compartiremos con una familia anfitriona, quienes nos relatarán sus costumbres, anécdotas y tradiciones. Durante nuestra estadía, nos proveerán de comidas caseras y posada, brindándonos una experiencia auténtica de vida rural.









Otros datos a tener en cuenta para realizar el Programa:
Distancias recorridas: Se recorren 36 kilómetros aproximadamente.
Desnivel: Altura mínima 1.500 msnm. en el pueblo de San Francisco (lugar de inicio de la travesía). Altura máxima, 3.000 msnm. en Abrita de Angosto.
El programa inicia y finaliza en la Localidad de San Francisco.
Implementos que recomendamos traer:
Debe traer ropa cómoda, zapatillas y/o botas para montar (en caso de contratar la cabalgata); un par de alpargatas (para los viajes largos son cómodas para descansar); sombrero o gorra de sol; anteojos de sol; campera térmica; capa de lluvia; cobertor de mochila; gorro de lana (para dormir abrigado o en el caso de que baje la temperatura); artículos de aseo personal (cepillo y crema dental, jabón, peine); linterna frontal (tipo minero); cantimplora o botella para el agua; protector solar y protector labial; medicamentos personal; entre otros elementos que usted considere necesario.
Servicios Incluidos:
Logística de toda la travesía;
Servicio de coordinador y guía en español;
Un animal para cabalgara por persona (según modalidad contratada);
Mula para porteo de equipaje personal (13 kg por cliente) y comida;
Alojamientos en Alto Calilegua;
Comidas (de marcha, merienda, desayuno y cena);
Almuerzo de despedida del día 2 en San Francisco; (entrada, plato principal y postre):
Bebidas (limonada, vino y agua mineral);
Seguro de la actividad.
Contacto
Redes sociales
Paraíso de las Yungas
Turismo Activo
Leg: PA-017-19